Cómo elegir una ventana

Cuando vamos a renovar las ventanas de una vivienda hemos de plantearnos una serie de preguntas para saber qué tipo de ventana va a ser el más indicado.

¿Qué tipo de apertura necesito? Básicamente existen dos grandes tipologías de aperturas: practicables o correderas. Las practicables necesitan un espacio libre para poder abrir la hoja, por tanto no se puede poner nada delante, pero facilitan la limpieza de la ventana. Por otro lado, las correderas son adecuadas para espacios reducidos y zonas de paso, aunque son un poco más difíciles de limpiar. Además, hay que tener en cuenta que las practicables suelen tener una mayor estanqueidad en general.

 

 

¿En qué zona geográfica está ubicada la vivienda? El Código Técnico de Edificación (CTE) especifica cinco zonas climáticas en nuestro país. Esta división por zonas nos indica el coeficiente de transmitancia térmica mínimo que debe cumplir el perfil de la ventana. Cuanto más bajo es este coeficiente mayor nivel de aislamiento deberá tener el cerramiento, sobre todo para climas fríos.

 

¿Aluminio, PVC, madera o aluminio-madera? Aquí principalmente influye el gusto del cliente, el estilo de la vivienda, si hay que cumplir con alguna normativa local… El nivel de aislamiento que ofrecen hoy en día todos estos materiales es suficiente para cualquiera de las cinco zonas climáticas.

Excepto las ventanas de madera, el resto de materiales no requieren mantenimiento, ni siquiera el de aluminio-madera, ya que la madera se coloca en el interior.

Si se van a instalar cerramientos de grandes dimensiones los perfiles de aluminio son más indicados y también más esbeltos que los de PVC.

 

¿Qué vidrio es el más adecuado? El vidrio es una parte muy importante de la ventana. Contribuye notablemente a mejorar los niveles de eficiencia energética, sobre todo si se elige un doble vidrio con cámara. Además, existen vidrios específicos para cada necesidad.

 

  • De control solar: Disminuyen la incidencia de los rayos solares pero dejan pasar la luz.
  • Bajo emisivo: Reduce las pérdidas de calor en invierno y de aire acondicionado en verano.
  • Selectivo: Son vidrios que combinan las prestaciones de los vidrios de control solar y de los de baja emisividad
  • De aislamiento acústico
  • De seguridad

 La persiana, además de ser un elemento para graduar la luz exterior y proporcionar intimidad, puede contribuir al ahorro energético de la vivienda, o todo lo contrario. A través del cajón contenedor de una persiana se suele filtrar el aire del exterior, así como el ruido. Pero existen monoblocks de alto rendimiento preparados para mantener la estanqueidad y optimizar los valores térmicos y acústicos del cerramiento. 

Existe una amplia variedad de modelos y son un elemento ornamental a tener en cuenta. 

 

¿Necesito mosquiteras? Las mosquiteras permiten la ventilación de un espacio evitando que entren molestos insectos y manteniendo un ambiente agradable con las ventanas abiertas. En las estancias más utilizadas, sí que es conveniente instalar algún tipo de mosquitera (fijas, correderas, enrollables, abatibles o plisadas). Aunque también pueden sustituirse por unas cortinas o estores.

 

INSTALACIÓN Y ASESORAMIENTO

Pero, sobre todo, cuando renueves tus ventanas asegúrate de que estén bien instaladas. En ARDEIN, nuestros instaladores son profesionales cualificados. 

Y si todavía no lo tienes claro, puedes visitarnos, donde un experto podrá asesorarte sin compromiso. Puedes encontrarnos en Vigo, calle Nicaragua, 21 Bajo.

986 90 90 60 o pincha aqui para dejarnos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para asesorarte.

Escribir comentario

Comentarios: 0