Renovar el suelo de la casa es una de las reformas más impactantes visualmente, es lo más parecido a estrenar casa. Además de definir el estilo y la personalidad , un suelo tendrá que ser cómodo y adaptarse a las condiciones climáticas del entorno.
Sabiendo qué es exactamente lo que buscas te será mucho más fácil acertar con el material y su tonalidad.
¿Qué características debe tener un suelo?
Resistencia al tránsito y la humedad, durabilidad, fácil de limpiar y decorativo.
Y es que elegir el suelo perfecto para el interior de la casa no solo dependerá de su gusto personal, sino también de otros elementos. Es una decisión que hay que tomar con calma. Evaluando cada aspecto: presupuesto, área donde se instalará, estilo de decoración, el proceso de instalación y el tipo de material.
¿Qué tipo de suelo elegir para tu casa?
La elección del material es muy importante y debes tener claro qué quieres lograr con el nuevo suelo: modernizar tu casa, crear sensación de amplitud, sumar calidez, más luz... lo más importante es conocer los tipos de materiales que existen para suelos. ¡Toma nota!

MADERA NATURAL
La madera es un material cálido y está entre los preferidos de muchas personas. Se adapta a cualquier tipo de diseño, es fácil de limpiar y agradable al tacto. Para mantenerlo como nuevo requiere cierto mantenimiento, en especial si está en lugares de mucho tránsito.
En principio no se recomiendan para el baño o la cocina ya que es sensible al contacto con el agua. No obstante, la tecnología permite que se le aplique tratamientos anti humedad para utilizarla en estos espacios. Su costo también puede ser elevado, pero si es de calidad y se cuida bien, durará mucho tiempo.

MICROCEMENTO Y HORMIGÓN
Con esta alternativa conseguirán un suelo resistente, fácil de limpiar y a prueba de humedades. Es más económico que otros materiales naturales, aunque la instalación es bastante compleja. Se aplica sobre suelos previamente instalados, consiguiendo aislamiento. La mayor desventaja es que se trata de un material frío, que no permite un diseño personalizado más allá de una pequeña variación del color.

PIEDRAS NATURALES
Incluyen el mármol, arenisca, granito, pizarra, entre otros. También son muy resistentes a cualquier condición. Entran en la clasificación de “pisos de larga duración”, lo cual es una ventaja inmensa si toma en cuenta que su costo es muy elevado.
Aunque se pueden colocar en cualquier habitación hay que tomar algunas precauciones. La arenisca, por ejemplo, es antideslizante por lo que es una excelente opción para el piso del cuarto de baño; mientras que el mármol le convendría más en las paredes que en el suelo de esta habitación.

SUELOS DE VINILOS Y SINTÉTICOS
Son opciones económicas, fáciles de instalar y limpiar. Las puede colocar sobre cualquier superficie. También encontrará modelos muy decorativos. Los puede colocar usted mismo, así que también ahorrará en este sentido.
El problema de este tipo de suelos es que son poco resistentes en lugares de mucho tránsito y al tiempo de uso. Pero le pueden ayudar a aislar el frío y el calor.

BALDOSAS
Son un tipo de suelo muy popular que abarca las cerámicas y porcelanatos. Los precios son muy variables entre unos y otros. Su instalación es compleja, pero a cambio tendrá un piso que le durará mucho tiempo y es fácil de mantener. Lo puede utilizar en cualquier espacio de la casa puesto que resiste el tránsito, la humedad y la luz ultravioleta.
Tendrá a su disposición una gran variedad de diseños, colores y tamaños. Es recomendable que guarde algunas piezas extras en caso de que alguna se dañe y deba reemplazarla.

TARIMAS FLOTANTES
Una tendencia que cobra importancia es la de las tarimas flotantes. Son láminas que van unidas entre sí, como un rompecabezas. Imita muy bien la madera y la piedra natural. El material puede ser costoso, pero la instalación es más económica y sencilla que las opciones anteriores.
Su mantenimiento es sencillo, las láminas son reemplazables de forma individual si se dañan o desgastan. Resiste cambios de temperatura, presión y otros agentes externos como la luz ultravioleta y formación de moho. El acabado es poco natural y dura menos tiempo que la madera.

MOQUETAS
Sirven para recubrir cualquier superficie de la casa, consiguiendo mayor calidez rápidamente gracias a la facilidad de instalación y al bajo coste. Como desventajas, hay que tener en cuenta que son complicadas de limpiar y mantener, acumulan polvo con facilidad y suelen ser un problema para las personas alérgicas.
En Ardein Soluciones os guiaremos para que tomes la decisión más acertada de acuerdo a lo que buscas. El revestimiento perfecto dependerá de tus necesidades y los factores a lo que se enfrentará. Pídenos presupuesto sin compromiso.
Escribir comentario