1. El recibidor
(1 minuto)
Aprovecha el espacio del recibidor e instala un perchero, de pie o de pared. Cuelga el abrigo en el lugar que corresponde nada más entrar en
casa para evitar tener que recogerlo posteriormente.
.
2. La zona de trabajo
(1 minuto)
Equipa la mesa del ordenador con un módulos con cajones y cestas donde colocar –y esconder– papeles y bolígrafos cuando no los necesites.
.
3. El salón
(3 minutos)
Mira a tu alrededor y deshazte de aquellas piezas que ya no cumplen ninguna función; despeja las mesas y superficies planas que se encuentran a una altura donde
resulta cómodo –y tentador– dejar la tableta, libros y revistas. Coloca estas cosas en su lugar correspondiente.
.
4. La cocina
(3 minutos)
Mientras estés cocinando, vacía el lavavajillas en un par de minutos. Por la mañana, aprovecha el minuto mientras se calienta el café para doblar servilletas y
trapos y buscarles un sitio en los cajones. Te costará menos de lo que crees y luego lo agradecerás. En general, tira objetos que no uses: tuppers sin
tapa, platos o tazas con algún golpe, la antigua cafetera. Solo con eliminar estas cosas ganarás orden y espacio.
.
5. El baño
(3 minutos)
Coloca colgadores para albornoces y toallas de uso diario y cestos para guardar correctamente y mantener el baño despejado y bien organizado. Y, cuando los botes
estén vacíos, ¡tíralos! También esa colección de frascos de perfumes vacíos, cuando son excesivos, acumulan demasiado polvo.
.
6. El cuarto de los niños
(4 minutos)
Aspira la alfombra en la que los niños pasan horas y horas jugando. Al pasar la aspiradora, irás despejando el espacio sin darte cuenta para poder llegar a todos
los rincones. Tendrás, por tanto, un 2 x 1: limpieza y orden en un solo gesto.
7. El dormitorio y vestidor
(2 minutos)
Tómate un par de minutos antes de acostarte para recoger las cosas que estén fuera de su sitio habitual: como la chaqueta y los pantalones tirados sobre una silla o
ese libro fuera de sitio que tienes a medio leer.
Incluye un galán para colgar y dejar la ropa. Un dormitorio ordenado invita al descanso. En el armario, sé disciplinado cada día. ¿Consejo? No lo recargues. Deja un
20 % de la capacidad del armario libre.
Texto: Esther Algara
Escribir comentario